
Tras los talleres dio tiempo a relajarse un rato, cenar algo y prepararse para la gala. Como parte del elenco de personas que actuaban, todo lo viví de una forma peculiar. Era mi estreno y el runrun de los nervios ya lo tienes desde por la tarde. Veías cómo la gente empezaba a llegar al Colegio y a hacer cola en la puerta del Salón de Actos. Dentro los alumnos y organizadores ultimaban todo entre un pequeño caos e idas y venidas, empezaban algunos gritos y las carreras para completar detalles y vestuario. Se abrieron las puertas y comenzó a entrar la gente; ya está, no hay vuelta atrás.
La Gran Gala:
Con la sala llena, las luces se apagaron y, al son de "moliendo café" entraron Maca y Pedro a presentar la gala. Tengo que decir que estuvieron divertidos y dinámicos. Tuvieron además el acierto en no abundar en bromas internas que no entenderían los no-colegiales y, pese algún error en el orden de las actuaciones, fue una presentación muy amena. (Vídeo)
Con la sala llena, las luces se apagaron y, al son de "moliendo café" entraron Maca y Pedro a presentar la gala. Tengo que decir que estuvieron divertidos y dinámicos. Tuvieron además el acierto en no abundar en bromas internas que no entenderían los no-colegiales y, pese algún error en el orden de las actuaciones, fue una presentación muy amena. (Vídeo)
Y empezó el número grupal. Situado en un bar, con camarera monociclista y saxofonista incluidos, comienza una disputa entre gente que hace mazas y gente que hace bolas. La actuación fue muy buena y salió con apenas un par de errores. Fue divertida y con la aparición estelar del baile ruso de Luispi ya se redondeó. El nivel de los malabaristas va subiendo y con ellos la actuación conjunta. Enhorabuena a todos los participantes (Marta, Gemma, Jorge, Iñaki, Sors, Iván, Mario Miguel, Guille y Álvaro), vuestro esfuerzo mereció la pena, sin duda.

Después le tocaba a Iván con su número "Juggling in the rain", una revisión malabarística del famosísimo número de Gene Kelly pero interpretada con mazas y sombrero. Con un personaje muy carismático, una muy buena puesta en escena y una rutina vistosa sin fallos se metió al público en el bolsillo. Chapó. (vídeo)

Y llegaba mi turno, Rafus y su Mudanza. Era mi estreno y, aunque nervioso, lo estaba menos de lo que había previsto. La espera mientras los presentadores dicen tu nombre se hace muy larga y pasan mil cosas por tu cabeza. Por suerte mi actuación comenzaba con algo de interpretación y clown que ayuda a no estar tan nervioso cuando viene la rutina de malabares. Es curioso cómo pese a los nervios y la tensión de hacer tu rutina te da tiempo a tomarte pequeños descansos y escuchar lo que te responde el público. La verdad es que disfruté de la actuación y la gente parecía responder favorablemente, lo que te va animando según actúas. Tuve algún fallo, pero nada catastrófico y a nadie pareció importarle mucho. El final de cinco mazas me salió a la tercera, y menos mal, no querría haberme ido sin conseguirlo. Ya tras el saludo al público y volver al vestuario, con todo el subidón y muy contento, me senté en la grada a ver el resto de actuaciones, que venía el turno de los profesionales. (vídeo, cortado a la mitad)


Jelen fue la siguiente, sigue evolucionando su número de bolas, sin música y con mucho de interpretación. Me sigue gustando su estilo y sus "ráfagas" de malabares dentro de la actuación. Lástima que el final de seis bolas no saliera porque se lo he visto hacer mil veces sin problema.
Era el turno de Cirque Belui, primero con un bonito número de cuerda de Isa que incluía danza, acrobacia y bola de equilibrios. Luego el número grupal, añadiéndose Pipo y Luiggi en escena para hacer una dinámica rutina de aros con un toque clásico que gustó bastante.
Luego vino Javi, alumno de Carampa, con su número "A juego". Para mi fue el número que más me gustó de la gala. Aparecían de la nada flores que se transformaban en diábolos, combinaba trucos muy técnicos y vistosos con una muy buena puesta en escena, trucos de magia y música acorde a lo que veíamos. Para todos los públicos pero con un nivel muy alto de diábolos. Terminó con diábolo horizontal en versión guitarrera y con tres diábolos en alto. Bravo.
Para rematar la gala y subiendo aún más el nivel llegaba Lizama, un chileno afincado en España que, con su número clásico de mazas vino a demostrar su extraordinario nivel con tres a cinco mazas. Finalizó con un monociclo jirafa sobre el que hacía backcrosses y cinco mazas, impresionante.
Muchas gracias a Libe y Carlos que se encargaron del control de luces y sonido de todos los números, se perdieron parte de la gala por hacer que saliera tan bien como salió.


Fue, por tanto, un pequeño gran Encuentro que, tanto para los organizadores como los que ayudamos a llevarla a cabo, nos dejó muy buen sabor de boca y que parece que ya se ha establecido, esperemos que por muchos años. Muchas gracias a todos los que os pasásteis por allí, pronto pondremos vídeos de las actuaciones.
¡¡Nos vemos el año que viene!!
Más vídeos Aquí
Una pena no haber estado para arrojarte los tomates apropiados para la ocasión...
ResponderEliminargracias Isa, ¡así da gusto!
ResponderEliminarGrande Rafa!! No se podía haber resumido mejor!!!
ResponderEliminarolle si tiens mas fotos porfa mandenla porfaaaaaaaaaa lza
ResponderEliminarmandanos fotos yaaaaaa jejeje no ahora en serio...nos podriais pasar algunas?? tienen buena pinta!!
ResponderEliminarYo tengo muy pocas fotos, a qué dirección os las mando?
ResponderEliminar